Mi hijo no gatea,
Mi hijo no gatea, ¿es malo no gatear?, ¿puedo hacer algo en casa para que gatee?

En el desarrollo normal del niño, el gateo tiene un papel muy importante ya que es una de las fases por las que debe pasar, después del arrastre y antes de la marcha. El gateo favorece el control del cuerpo en el suelo, la coordinación visomotriz, la fuerza y el equilibrio, además de la posibilidad de autonomía, desplazamiento y descubrimiento del mundo que le rodea. También es muy importante que el gateo sea correcto, con ambas rodillas y manos apoyadas en el suelo, con movimiento contralateral (mano izquierda - rodilla derecha, mano derecha - rodilla izquierda). Igualmente el culeteo es una forma incorrecta del gateo (arrastre del culo por el suelo, como desplazamiento).
Desde atención temprana en casa, recomendamos primero observar estos movimientos y favorecer el movimiento autonomo del niño.
¿Que puedo hacer en casa para que mi hijo gatee?:
- Deja que el niño esté en el suelo el mayor tiempo posible.
- Tírate al suelo y gatea con él.
- Utiliza el juego como forma de estimular el movimiento.
- Hazle movimientos de flexión y extensión de brazos y piernas.
- Ropa cómoda que permita facilidad de movimiento, y si es posible descalzo.
- No dudes en pedir ayuda, en pocas semanas se pueden conseguir resultados.